Personal Trainer Madrid David Hughes con el blog de esta semana.
¡Enhorabuena! Estás a punto de entrar en un gran club, el de las runners. Por fin,siguiendo los consejos, te has decidido, estás perfectamente equipada y has “engañado” a dos de tus mejores amigaos para que salgan a correr contigo tres días por semana… ¡Eso sí que es amistad!
Primeros entrenamientos
Aunque para iniciarse en el running cualquier edad es buena, es importante que antes de empezar y para coger un buen ritmo de trabajo, tengas en cuenta tu condición física. Lo ideal es que en función de tu nivel “sigas un plan de entrenamientos específico. Pero lo más importante es que planifiques con calma para que tu progresión sea correcta, evites las lesiones y disfrutes cada día de tus mejoras”, aconseja David
Para empezar, te ayudará (y mucho) marcarte objetivos a corto y medio plazo, ya que el hecho de ir cumpliéndolos te dará fuerza y te animará a continuar con tu propósito. Al principio, las ganas de ver progresos rápidamente, pueden ser un problema, ya que corres el riesgo de cometer excesos y eso, suele convertirse en lesiones.
Así que, para evitar la desmotivación y, por supuesto, las lesiones musculares, los primeros días es aconsejable intercalar unos minutos caminando con otros trotando. Además, “lo mejor es empezar saliendo 3 días por semana y, dependiendo de tu forma física, la primera semana basta con correr entre 10 y 15 minutos –explica Hughes-. De este modo, sacarás el máximo partido a tu esfuerzo y rentabilizarás resultados”.
No pases por alto estos consejos
Tener en cuenta las sugerencias de expertos como David Hughes te ayudará a obtener los resultados que esperabas. Este entrenador nos resume en los 5 puntos siguientes lo que considera más importante para hacer del running una de tus fuentes de salud y diversión.
Ponte un reto. Busca una carrera o un evento de 5 Km que se celebre en tu ciudad y … ¡Apúntate! Tener un objetivo es la motivación perfecta para seguir corriendo.
Usa un plan de entrenamiento. La planificación es imprescindible si quieres que tu progresión sea correcta. Además, ten en cuenta que las primeras semanas es mejor que corras por terrenos blandos.
Revisa tu equipo. Tira tus viejas zapatillas e invierte en un nuevo calzado apropiado al entrenamiento que vas a realizar. Acude a un centro especializado donde te aconsejen sobre las zapatillas más adecuadas para ti en función de tu peso y tu pisada. Comprobarás qué gran diferencia hay cuando corres con el equipo adecuado.
Tómatelo con calma. Al principio, puede ser muy tentador empezar demasiado fuerte. ¡Evítalo! Entrenar en exceso puede conducir a una lesión muscular. (Y no queremos que eso pase, ¿verdad?)
Diviértete. Este consejo es el más importante. Disfrutar de cada entrenamiento es la manera de disfrutar también de tu progresión total.
¡Felicidades! ¡Ya eres una runner!. El siguiente paso es prepararte para tu primera carrera de 5 Km. ¿Te atreves? Apúntate y desde aquí te ayudaremos a lograrlo. ¡Somos un equipo y lo conseguiremos!